El libro que nos trajo hoy María Jesús, fue “El misterio de la creación artística” de Stefan Zwein.
En esta clase comenzamos con la teoría de la composición.
Entendemos por composición la disposición de una serie de objetos, formas en una determinada superficie. La disposición de estos elementos serán los que determinen la obra artística.
Lo más destacable de la composición es, su dirección, que puede ser ascendente o descendente; La simetría, siendo horizontal o vertical; Y la asimetría que te obliga a deliberar.
Existen los siguientes tipos de composiciones:
Para practicar estos nuevos conocimientos, la profesora nos mandó un ejercicio de análisis de imagen, con la obra de Velázquez, Las Meninas.
Se trata de una imagen mayoritariamente sigue una composición asimétrica, lo que nos obliga a reflexionar sobre la misma. Por las figuras humanas y el gran cuadro en uno de los laterales, predomina la verticalidad, exceptuando al perro, que está dispuesto totalmente en horizontal. No se da la repetición. La posición del ojo está dirigida al espectador que observa la obra, ya que algunos personajes nos miran. Si observamos bien podemos encontrar formas triangulares, como las formadas por las meninas con sus grandes vestidos.
Leyes de La Gestalt:
En esta clase comenzamos con la teoría de la composición.
Entendemos por composición la disposición de una serie de objetos, formas en una determinada superficie. La disposición de estos elementos serán los que determinen la obra artística.
Lo más destacable de la composición es, su dirección, que puede ser ascendente o descendente; La simetría, siendo horizontal o vertical; Y la asimetría que te obliga a deliberar.
Existen los siguientes tipos de composiciones:
- Triangular
- Vertical
- Horizontal
- Curva
- Repetición
- Espiral
Para practicar estos nuevos conocimientos, la profesora nos mandó un ejercicio de análisis de imagen, con la obra de Velázquez, Las Meninas.
Se trata de una imagen mayoritariamente sigue una composición asimétrica, lo que nos obliga a reflexionar sobre la misma. Por las figuras humanas y el gran cuadro en uno de los laterales, predomina la verticalidad, exceptuando al perro, que está dispuesto totalmente en horizontal. No se da la repetición. La posición del ojo está dirigida al espectador que observa la obra, ya que algunos personajes nos miran. Si observamos bien podemos encontrar formas triangulares, como las formadas por las meninas con sus grandes vestidos.
Leyes de La Gestalt:
- Ley general de la figura sobre fondo.
- Ley de la buena forma o destino común.
- Ley de cierre o continuidad.
- Ley del contraste.
- Ley de la proximidad.
Comentarios
Publicar un comentario